Reacción alérgica
Pediatría > Asma Infantil
REACCIÓN ALÉRGICA

Cuando una sustancia extraña (alérgeno o antígeno) entra en contacto con las células que componen el sistema inmune, mastocitos, se inicia una serie de reacciones que culminan con la formación de moléculas, que al unirse a dicho alérgeno consiguen su destrucción y posterior eliminación. Estas moléculas muestran una gran tendencia a unirse posteriormente a otros constituyentes celulares del sistema inmune.
Cuando éstas células se ven nuevamente expuestas al alérgeno específico, tiene lugar una serie de reacciones que producen, en última instancia, la liberación de potentes sustancias responsables de las manifestaciones clínicas de la reacción alérgica.
Estas manifestaciones pueden ser generalizadas (involucran a todo el organismo) o localizadas. Estas últimas van a depender de la puerta de entrada del alérgeno:
Aparato Digestivo: Gastroenteritis Alérgica, con dolor abdominal y diarreas.
Ojos: Conjuntivitis, con enrojecimiento y picazón.
Nariz: Rinitis Alérgica, con picazón y secreción de un moco acuoso.
Piel: Eczemas, con hinchazón y enrojecimiento de la piel o urticaria con múltiples ronchas rojizas de pequeño tamaño muy pruriginosas.
Pulmón: Asma Bronquial, con obstrucción de las vías aéreas y dificultad para respirar.

sin comentarios