Vaya al Contenido

La primera relación sexual

Educación Sexual
LA PRIMERA RELACION SEXUAL "LA PRIMERA VEZ"

Respuesta a los interrogantes más comunes de los adolescentes (y sus padres que necesitan aconsejarlos) sobre su primera vez, enumerando una serie de consejos prácticos que resultan de gran importancia para una iniciación satisfactoria.  

La iniciación sexual es una de las cosas más excitantes y atemorizantes que un hombre o una mujer enfrentan en su vida. ¿Cómo saber qué hacer?
Una serie de típicos interrogantes adolescentes al respecto es la siguiente:

¿Qué hacer o decir si no se ha tenido sexo antes?
¿Es igual si se da en el marco de una relación amorosa que en una de amistad ocasional?
¿Están ambos seguros de que quieren hacerlo con penetración completa?
¿Podrán hacerlo de una manera amable, confortable, en un lugar donde se sientan seguros?
¿Han discutido ambos la posibilidad de hacer el amor? El sexo es una actividad intima, pero la ironía es que mucha gente está a menudo muy avergonzada de discutirlo. Si no pueden hablarlo abiertamente, entonces quizá necesiten repensar sus planes.
¿Está el varón seguro de que no está usando a su chica para obtener aprobación social y de que no va a jactarse de ello después? Muchas chicas viven esto como una traición.
¿Pueden tener sexo legalmente? En otras palabras, ¿tienen la edad mínima legal para tener sexo?
¿Quieren tener sexo antes de casarse? En otras palabras, ¿hay alguna razón religiosa o familiar por la cual deben abstenerse del coito total?
¿Han pensado en la anticoncepción y en la protección contra enfermedades transmisibles sexualmente?

La siguiente es una serie de consejos que atienden a todas estas preguntas.

Primero, hay que liberarse de las tensiones y no entrar en pánico (la excesiva tensión muscular hace más dolorosa la penetración y ese dolor se confunde con el provocado por el desgarro del himen, que en realidad no es tan doloroso).

Luego, es muy importante la comunicación en la pareja. No es bueno llevar o dejarse llevar engañada a una situación de coito. Lo mejor es hablarlo previamente. Muchas personas, en especial los varones, tienen vergüenza de contar que ésta es su primera vez, pues creen que serán desvalorizadas y se lanzan al ruedo simulando ser expertas en el tema. Si hay comunicación, pueden ayudarse mutuamente. No hay que pretender ser un amante experimentado si no se lo es.

Desde el punto de vista físico, es muy importante que las caricias, los  abrazos y los mimos sean muy largos (más de una hora) para disminuir las tensiones y facilitar la excitación. Los masajes mutuos ayudan mucho. Se aconseja siempre convenir entre ambos la posibilidad de detenerse en cualquier momento para poder reiniciar más tarde. La clave es no forzar ninguna situación. Para el varón es muy importante no confundir los signos de excitación femenina con los de aceptación de la penetración. Es muy importante repetir varias veces la pregunta referida a la aceptación de querer ser penetrada.

Muchos varones son bastante inexpertos en encontrar el “lugar” de la penetración y a veces intentan forzar en el lugar equivocado, provocando dolores o molestias innecesarias. En ese caso, la mujer puede colaborar guiando con su mano el pene y "dirigiendo" la penetración.

Otra opción es preguntar qué desearía ella y hacerlo suavemente, de un modo amoroso.

Durante la primera vez suele haber mucha presión para "hacer de todo", sin límites, pero generalmente no es esto lo que sucede. Lo más común es llegar al coito penetrativo desde la estimulación manual u oral o la masturbación mutua. Además, la penetración vaginal puede ser más fácil si el varón ha pasado un poco de tiempo jugando con la vagina y la vulva de antemano, así sabrá realmente dónde poner su pene. Lo ayudará mucho introducir suavemente un dedo en el interior de la vagina.

Para aumentar la excitación, la lubricación vaginal y el deseo sexual, lo más importante es demorar bastante la penetración. Es muy importante saber que el beso es una de las prácticas sexuales más excitantes.

Muchas parejas juegan al coito sin penetración. El varón frota su pene sobre vulva femenina, produciendo mucho placer y estimulación. Es una práctica sexual muy frecuente entre los jóvenes que quieren evitar un embarazo. La eyaculación se produce lejos de la entrada vaginal y con ello la pareja cree tener asegurada la anticoncepción. Craso error: durante los juegos previos, el varón emite un fluido, llamado preseminal, que puede contener espermatozoides que son depositados involuntariamente en la entrada de la vagina, produciendo la concepción involuntaria. Si se quiere evitar un embarazo, lo más importante es estar protegidos desde el inicio del juego sexual.

La posición del misionero es la más fácil para la primera vez. El movimiento de caderas de la mujer para producir el vaivén del pene hacia adentro y hacia afuera es muy instintivo y natural.

Es muy improbable que la mujer alcance el orgasmo por penetración en las primeras experiencias coitales. No sucede así en cuanto al orgasmo por caricias o por sexo oral.

En definitiva, la felicidad de la experiencia dependerá de que los amantes estén relajados y tranquilos. No suenan campanitas la primera vez ni estallan bombas de estruendo, pero es muy gozoso poder hacerlo con amor y buena disposición para disfrutar.

Usar siempre un condón garantiza un sexo sin sobresaltos por temor al embarazo o a las enfermedades transmisibles sexualmente.
Comentar


sin comentarios
Regreso al contenido