Escleroterapia
Cirugía
CIRUGÍA DE LAS PEQUEÑAS VARICES. ESCLEROTERAPIA
Utilizando una aguja muy
pequeña, se inyecta dentro de la vena un
medicamento o esclerosante mezclado con un
anestésico local, el cual inflama las paredes de
este pequeño vaso sanguíneo.
Luego de repetir este
procedimiento en dos o tres oportunidades, las
paredes de la pequeña vena se adosan
circunferencialmente hasta obliterar su luz, lo
cual elimina el paso de sangre a su través,
haciéndolas desaparecer a la vista.

La gran mayoría de los
pacientes a quienes se practica esta técnica
experimentan un mínimo de disconfort,
ocasionalmente una sensación de ardor muy leve
en el sitio de la inyección que se resuelve
espontáneamente después de algunos minutos.
El número de consultas o
sesiones de escleroterapia dependerá de la
severidad y del número de venas a ser tratadas.
Aunque un gran número de pacientes notarán
cierta mejoría luego de la primera o segunda
sesión, la mayoría de las áreas necesitarán ser
inyectadas entre 4 y 5 veces para obtener
resultados óptimos en el tratamiento contra las
varices.
Generalmente, una primera consulta con su
especialista que incluya la evaluación de su
problema de varices y la primera sesión de
esclerosis se tarda aproximadamente entre 20 y
30 minutos, cada visita subsiguiente le tomará
alrededor de 15 minutos.
La aparición de una pequeña
equimosis ó ¨morado¨ pudiere ocurrir en el lugar
de la inyección, y la misma se irá en 7 a 10
días.
Una discreta
hiperpigmentación u oscurecimiento del área
inyectada pudiere ocurrir en muy pocas ocasiones
y usualmente es temporal.
Complicaciones como la
aparición de una pequeña úlcera o alergia al
esclerosante son poco frecuentes.
La escleroterapia es un
tratamiento bastante seguro.
Desafortunadamente, si usted
presenta una predisposición hereditaria, es
posible que aparezcan nuevos ¨estallidos¨ con el
paso de los años. La mayoría de los pacientes
permanecen sin varices, con sus piernas ¨claras¨,
acudiendo a esclerosis de ¨retoque¨ cada 2 años.

sin comentarios