Epidemiología del Paludismo o Malaria
Enfermedades Infecciosas > Paludismo
La malaria o paludismo está causada por cuatro especies de protozoos: Plasmodium falciparum, Plasmodium vivax, Plasmodium ovale y Plasmodium
malariae. La transmisión tiene lugar por la picadura del mosquito Anopheles y por transfusíón sanguínea. Cada año aparecen más de 200 millones de casos nuevos de malaria en casi 1oo paises, mayoritariamente en niños, y mueren más de 3 millones. El riesgo para viajeros varía considerablemente de una región a otra por las diferencias en la intensidad de transmisión, en los itinerarios y en el tipo de viaje.

Por ejemplo, los viajeros a Africa pasan mucho tiempo (incluyendo atardeceres y noches) en zonas rurales, donde el riesgo de malaria es alto. Por el contrario, muchos viajeros a Asia pasan gran parte de su tiempo en zonas urbanas y centros turísticos de vacaciones que tienen poco riesgo.
EPIDEMIOLOGÍA
La malaria se extiende por todo trópico y subtrópico. La informacion sobre el riesgo de contraer la malaria especificamente para cada pais se puede encontrar en https://www.cdc.gov/malaria/map/ y en www.paho.org/Spanish/AD/DPC/CD/mal-prog-page.htm.
La transmisión de la malaria varia considerablemente de un pais a otro e incluso dentro de un mismo pais. Algunos paises con malaria pueden tener lugares libres de malaria. La malaria se transmite pocas veces a una altitud superior a 1500 metros y es inusual en grandes ciudades de Sudamérica y Sudeste Asiático. Sin embargo, la transmisión persiste en áreas urbanas de la India, Pakistán, Bangladesh y zonas de África.

La malaria por P. falciparum resistente a la cloroquina ocurre en la mayoría de estas áreas, estando el riesgo más elevado en África, Sudeste asiatico y Oceanía. La malaria resistente a la mefloquina ocurre, sobre todo, en Camboya, Tailandia y Myammar, pero también se ha observado en el oeste de África.
La resistencia a sulfadoxina-pirimetamina es frecuente en el Sudeste Asiático y Sudamérica, y está aumentando en África.
El P. vivax resistente a la cloroquina se ha observado en Papua Nueva Guinea, Java, Sumatra, Myanmar, Vanuatu e India.
No se ha descrito resistencia clínicamente significativa a P. ovale y P. malariae

sin comentarios