Vaya al Contenido

Dengue

Enfermedades Infecciosas
El dengue es una infección vírica febril aguda caracterizada por dolor   de cabeza, articulaciones, músculos y erupciones maculopapulosas en la   piel, con un periodo de incubación de 3-14 dias.

Extensión Mundial del DengueAunque la infección suele ser leve y autolimitada, puede estar asociada   con complicaciones hemorrágicas graves y shock.

La fiebre hemorrágica del dengue y el síndrome del shock del dengue   ocurren más en los niños y en aquellos que ya habían padecido el dengue.   Aunque el dengue es relativamente frecuente en viajeros que están o han   regresado de áreas endémicas, las complicaciones graves son raras.

La recuperación de una infección con un serotipo proporciona una   inmunización de por vida, pero no protege frente a los otros tres   serotipos, al igual que ocurre con la gripe.

El diagnóstico del dengue es por analítica serológica y el tratamiento   es sólo de apoyo a los síntomas.

EPIDEMIOLOGÍA

Aedes AegyptusEl dengue se transmite por mosquitos del género Aedes, en particular A.   aegypti y A. albopictus. Estos mosquitos (denominados vectores de la   enfermedad) viven junto a los hombres, beben del agua estancada dejada   por los humanos y son más activos durante el día.

Se encuentran en la mayoría de los países tropicales y subtropicales. La   transmisión ocurre en epidemias, generalmente durante las estaciones   lluviosas.

El riesgo de los viajeros a países tropicales de adquirir el dengue es   bajo. Sin embargo, muchos viajeros han adquirido el dengue durante las   visitas a áreas epidémica.

PREVENCIÓN

El dengue no tiene vacuna; la prevención más importante es evitar las   picaduras de los mosquitos: los viajeros a áreas endémicas tomarán   medidas de protección individuales, incluyendo repelentes a insectos,   ropa suficiente para proteger el cuerpo y mosquitera.
Comentar


sin comentarios
Regreso al contenido