Complicaciones oculares
Diabetes > Complicaciones de la diabetes
RETINOPATIA DIABETICA
La retinopatía es la afectación de los pequeños vasos sanguíneos de la retina. Forma parte de un grupo mayor de complicaciones llamado Oftalmopatía diabética que incluye también la afectación de otras estructuras del ojo: cristalino (cataratas) y cámara anterior (glaucoma).
Es la causa más frecuente de ceguera en los paises desarrollados en la población en edad laboral.
Hasta un 20% de los diabéticos de tipo 2 presenta lesiones de retinopatía diabética (RD) en el momento del diagnóstico de la misma. A los 20 años de evolución, más del 60% presenta una RD.
En la Diabetes tipo 2 una de las lesiones más características es el edema macular. Puede aparecer rápidamente en cualquier estadio de retinopatía, y comporta la ceguera si no se trata precozmente.
Hay relación entre la presencia y la severidad de la RD y el grado de control dela glucemia, los años de evolución de la Diabetes y la presencia de microalbuminuria. Los factores que empeoran más su evolución son el mal control de la glucemia y la hipertensión.
¿Qué podemos hacer para retrasar la aparición de la retinopatía diabética?
1. Realizar un control del azucar estricto. Está demostrado que el buen control de las cifras de azucar en sangre disminuye el riesgo de progresión de la RD en un 21% y el de faquectomía (operación que consiste en quitar el cristalino) en un 24%.2. Control de la tensión arterial. La retinopatía diabética es más severa y de más rápida evolución en los diabéticos hipertensos. Está demostrado que el control estricto de la tensión arterial disminuye el riesgo de progresión de la RD en un 34%, independientemente de los niveles de glucemia.3. Abandonar el hábito tabáquico. El tabaco puede empeorar la lesiones de la retina.4. Fotocoagulación. Permite detener la pérdida de la visión, pero no recupera la visión perdida. Reduce la incidencia de ceguera en un 60% o más frente a los no fotocoagulados. La fotocoagulación está indicada en la retinopatía Pre-proliferativa, retinopatía proliferativa y en el edema macular.5. Vitrectomía. Si la hemorragia del vítreo no se resuelve en pocos meses, es aconsejable realizar una vitrectomía precoz.
Evidentemente, los tres primeros aspectos están en manos de los diabéticos, y el resto en la de sus médicos de familia y oftalmólogos.
Clasificación y tipos de Retinopatía Diabética.


sin comentarios