Vaya al Contenido

Cómo colocar un preservativo

Educación Sexual
COLOCAR UN PRESERVATIVO
           El preservativo es un método utilizado para prevenir el contagio de infecciones de transmisión sexual y los embarazos no deseados. Su eficacia es alta, siempre y cuando se lo use correctamente y se tengan en cuenta algunas recomendaciones básicas.
           
           Debe estar en buen estado, sin vencer, y debe protegerse del calor, la luz y la humedad excesiva porque puede deteriorarse.

El preservativo debe colocarse siempre antes del inicio de la penetración (vaginal, anal, oral), y cuando el pene está en erección.

Se abre el envase por el costado, utilizando los dedos, no los dientes, tijeras o cualquier elemento cortante.

Se toma el preservativo por la punta y se sujeta con los dedos pulgar e índice, evitando que quede aire en el interior del depósito.

Se coloca el preservativo en la cabeza del pene (glande) y, sin dejar de tomarlo por la punta, se desenrolla a lo largo del pene.

Después de la eyaculación el varón tiene que retirar el pene de la vagina sujetándolo de la base antes de perder la erección, sino el preservativo puede quedar dentro de la vagina.

Por último, hay que comprobar que no se haya roto y tirarlo a la basura. En caso de rotura se debe consultar al ginecólogo dentro de las 72 horas siguientes al coito para proporcionar anticoncepción de emergencia.
Cómo colocar un preservativo
Es muy importante tener en cuenta:

No se debe introducir el pene en la vagina sin el preservativo colocado, pues muchas veces el esperma u otras secreciones con espermatozoides fértiles salen antes de la eyaculación.

El pene no debe tocar la vagina luego de retirado el preservativo.

El preservativo es el único método preventivo que además de proporcionar protección para el embarazo no deseado, protege del VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual.

Comprar preservativos de calidad y marcas reconocidas.

Conservarlos fuera de fuentes de luz y de calor. Cuidado con guardarlo en la cartera, los bolsillos o en la guantera del coche.

No usar preservativos después de su fecha de vencimiento (Viene puesta en cada preservativo o en la caja) o aquellos en los que no se menciona la fecha de vencimiento.

Como los preservativos se han diseñado básicamente para su uso en el coito vaginal, si se practica el coito anal aumenta la posibilidad de roturas.

Si de todas formas se lo utiliza para el coito anal, es conveniente utilizar un lubricante (saliva o cualquier lubricante hidrosoluble) ya que la zona no tiene lubricación natural.

Los lubricantes derivados del petróleo como la vaselina líquida o el aceite para bebés dañan el látex, nunca deben ser utilizados para lubricar los genitales.

Nunca realizar una penetración anal y luego la vaginal si se usa el mismo profiláctico: se pueden llevar bacterias del medio rectal y producir una infección.

El condón es de un solo uso. Se debe utilizar uno nuevo en cada relación sexual.

No debe ser utilizado por personas alérgicas al látex. Para ellos existe el preservativo femenino.
Comentar


sin comentarios
Regreso al contenido