Coartación aórtica
Cardiovascular
DEFINICIÓN de la coartacion aortica

El grado de obstrucción es muy variable, pudiendo ir desde un pequeño conducto que dificulta enormemente el pasaje de la sangre, hasta una mínima invasión de la luz arterial que permite un adecuado pasaje del flujo sanguíneo.
El mantenimiento de un flujo sanguíneo a todo el organismo se produce gracias a las arterias colaterales de la aorta que se unen entre sí y comunican los segmentos de la aorta ubicados detrás de la obstrucción.
Es muy común que se presente asociada a otras anomalías congénitas del corazón, sobre todo las que afectan las válvulas.
Representa alrededor del 7% al 8% de las enfermedades congénitas del corazón, siendo 3 a 4 veces más frecuente en los hombres que en las mujeres.
CLINICA
Si bien el diagnóstico es realizado habitualmente durante la infancia, en muchos casos es entre los 20 y los 30 años de edad, cuando aparecen los síntomas.
Generalmente los síntomas son una complicación de la hipertensión arterial que ocasiona la obstrucción de la aorta. Algunos refieren antecedentes de dolores de cabeza, cansancio y sangrados por la nariz.
Es muy común que los miembros extremos se encuentren más fríos que el resto del cuerpo, a raíz de la disminución de la circulación en ellos.

También se ha observado que en algunos niños se produce un crecimiento desproporcionado del tronco en relación con la pelvis y con los miembros de menor tamaño. De no adoptarse una medida terapéutica adecuada, la mayoría fallecen antes de los 50 años de edad a causa de las complicaciones que les produce la hipertensión arterial, como hemorragias cerebrales, insuficiencia cardíaca y rotura de las arterias colaterales dilatadas.
TRATAMIENTO
El tratamiento de elección en todos los casos es la corrección quirúrgica de la obstrucción de la arteria aorta.
Cuanto más precoz sea el diagnóstico y el tratamiento, mejores serán los resultados de la cirugía.
La edad ideal para la corrección quirúrgica es alrededor de los 5 años, ya que las complicaciones a esa edad serían menores. A medida que pasan los años disminuye la evolución favorable del cuadro luego de la cirugía, sobre todo de la hipertensión arterial.
La cirugía consiste en extirpar el segmento de la aorta con la obstrucción y reemplazar el segmento extirpado utilizando una prótesis o parte de otra arteria del cuerpo.

sin comentarios