Vaya al Contenido

Claudicación intermitente

Cardiovascular
DEFINICION DE LA CLAUDICACIÓN INTERMITENTE

Circulación arterial y venosa de las extremidades inferioresLa claudicación intermitente o arteriosclerosis de las extremidades inferiores es una enfermedad incapacitante por el dolor que se produce en las piernas cuando se camina debido a la isquemia motivada por el estrechamiento de las arterias producidas, por lo general, por las placas de ateroma.

CLINICA DE LA CLAUDICACIÓN INTERMITENTE

Dolor de piernas, especialmente en las pantorrillas y en los pies, que se desarrolla cuando uno está en movimiento y cede con el
Síntomas de Claudicación intermitente
reposo (claudicación intermitente).

Hormigueo en los pies cuando se está en reposo.

Úlceras o gangrena de los pies.

Los problemas de riego (aporte de sangre) en la arteriosclerosis ocurren antes en las piernas o los pies
.
Cuando se produce la oclusión de un vaso de las piernas por arteriosclerosis, el pie se pone pálido, frío y doloroso.

A veces la oclusión va ocurriendo poco a poco, y el pie se va haciendo más vulnerable a todo tipo de golpes e infecciones menores

La gangrena consiste en la muerte real del tejido y, generalmente, aparece como una mancha o un área de piel arrugada y negra cerca de la base de los dedos o alrededor del talón.

Cuando la oclusión ocurre de repente, como ocurre en el embolismo arterial, hay dolor severo y repentino con palidez y frialdad por debajo del nivel del bloqueo.

La diabetes predispone a la arteriosclerosis de las extremidades, y además puede acompañarse de problemas en los nervios de las piernas (neuropatía diabética), con la sensibilidad disminuida en los pies, lo que hace más probable que se lesione el pie afectado. El llamado pie diabético es una gangrena del pie, que a veces es prácticamente indolora.

COMPLICACIONES de la claudicacion intermitente

Complicaciones de la Claudicación intermitenteSi en la zona obstruida por placas de ateroma se pegan acúmulos de plaquetas,   se llegan a formar coágulos (trombos). Si esta zona se inflama y aparecen   diversos trombos se denomina trombosis. Estos trombos se pueden soltar   (embolia), y por su tamaño llegan a arterias más pequeñas por las que no   pueden pasar, la taponan totalmente y producen lo que se llama la isquemia   aguda. Esta situación es muy grave ya que puede evolucionar a la muerte de   los tejidos implicados en la isquemia y la pérdida irreversible de los   mismos.

TRATAMIENTO de la claudicación intermitente

El mejor tratamiento es resecar quirúrgicamente la arteria implicada en la   obstrucción por placas de ateroma y en su lugar se coloca una prótesis   arterial sintética. Esta intervención se realiza bajo anestesia general,   mediante una incisión abdominal.

Otro método que se puede aplicar es la angioplastia transluminal percutánea.   Esta intervención consiste en la dilatación de la arteria afectada por la   placa de ateroma, mediante la introducción de un cateter a través de la   piel, hasta la arteria en cuestión. El cateter lleva un globo en su extremo   que se hincha y deshincha varias veces hasta conseguir una buena circulación   de sangre a través de la arteria.
Comentar


sin comentarios
Regreso al contenido