Vaya al Contenido

Circuncisión

Cirugía
           
INTRODUCCION

Muchas prácticas médicas y   hábitos sanitarios provienen de ancestrales   tradiciones culturales y religiosas. Nacidas en   antiguas civilizaciones a causa de alguna   necesidad social, se sostienen en el tiempo a   veces más allá de la vigencia de dicha   necesidad. Algunas de ellas han quedado en el   olvido a medida que la medicina fue descubriendo   la verdadera causa de las enfermedades,   brindando soluciones científicas. Otras, en   cambio, lejos de perder su actualidad se   reafirman en su práctica moderna, revelando el   inmenso valor de los saberes tradicionales.

La circuncisión representa   probablemente la intervención quirúrgica más   comúnmente practicada en los niños en la   actualidad. La mayoría de los niños recién   nacidos de los Estados Unidos son sometidos a   este tipo de cirugía. Hacia el año 1900, el 25%   de los recién nacidos era circuncidado,   tendencia que aumentó progresivamente alcanzando   actualmente alrededor del 70%.

Su práctica se remonta a la   antigüedad, encontrándose numerosas evidencias   que datan desde hace aproximadamente 15000 años.   En la tradición judeo cristiana, la circuncisión   tiene su origen en el libro bíblico del Génesis,   cuando Abraham se circuncidó a los 99 años de   edad por un convenio con Dios.
CUANDO REALIZARLA

El prepucio es el pliegue de piel que cubre el glande cuando éste se encuentra flácido. La abertura hacia el exterior del prepucio se denomina anillo prepucial, que normalmente se estira fácilmente de manera tal que permite su retracción manual o con una erección. Cuando el anillo prepucial es estrecho y no permite la salida del glande se presenta un cuadro denominado fimosis, la cual constituye una de las indicaciones mas frecuentes para practicar la circuncisión.

La inflamación o infección del glande, balanitis; es muy frecuente en los hombres, presentándose asociada habitualmente a inflamación o infección del prepucio, cuadro denominado postitis. Generalmente se presentan en forma asociada como balanopostitis. En aquellos hombres con balanopostitis a repetición, la circuncisión constituye la solución definitiva.

En algunos niños con infecciones urinarias a repetición, secundarias a una fimosis importante que impide la micción normal, la resolución quirúrgica de ésta mediante la circuncisión resuelve el cuadro.

TECNICA

La circuncisión es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se elimina el prepucio dejando al descubierto el glande.

En los recién nacidos, se utiliza anestesia local, mediante cremas especiales o por medio de pequeñas inyecciones alrededor del pene. Existen diversos métodos para seccionar el prepucio, algunos utilizan una pinza especial que separa al prepucio del glande, otros una especie de campana que comprime al prepucio para prevenir la hemorragia, luego de unos minutos se procede a seccionar el prepucio.

En los niños mayores, generalmente se realiza con anestesia general, previa identificación del sitio de sección del prepucio con un marcador quirúrgico se procede su excisión.

as principales complicaciones de este tipo de intervención son las hemorragias y las infecciones, poco frecuentes afortunadamente cuando el cirujano tiene buen entrenamiento y los cuidados posteriores son adecuados.
Comentar


sin comentarios
Regreso al contenido