Vaya al Contenido

Ciclo vital del mosquito

Enfermedades Infecciosas > Paludismo
Después de la picadura del mosquito del género Anopheles, los esporozoitos  maláricos son liberados a la sangre, desde donde invaden preferentemente los  hepatocitos. Tras un periodo de división, los merozoitos son liberados al  torrente sanguíneo después de 7 a 21 días. P. vivax puede no producir merozoitos  hasta 2 meses y tanto P. vivax como P. ovale pueden persistir en los hepatocitos  durante años.

  

1) Cuando un mosquito hembra del género Anopheles pica a una persona o animal  infectados, absorbe, junto con la sangre, los gametocitos masculinos y femeninos  del parásito.

2) En el estómago del mosquito, los gametocitos maduran y se fusionan como lo  harían un óvulo y un espermatozoide, dando lugar a la forma infecciosa del  parásito denominada esporozoito.



3) Los esporozoitos migran hacia las glándulas salivares del mosquito.

4) Cuando el mosquito pica a una persona sana, inyecta su saliva porque es anticoagulante y le ayuda a absorber la sangre de la víctima. Junto con la saliva del mosquito, los esporozoitos entran en el torrente sanguíneo de la persona.

5) Los esporozoitos migran al hígado.

6) Los esporozoitos penetran en las células del hígado (hepatocitos) y se reproducen asexualmente, produciendo otra forma del parásito: los merozoitos (6-15 días).

7) Los merozoitos vuelven al torrente sanguíneo donde penetran en los glóbulos rojos. En su interior se reproducen creando muchos más merozoitos, que se liberan mediante la destrucción del glóbulo rojo infectado. Los merozoitos liberados infectan nuevos glóbulos rojos (2-3 días).

8) Algunos merozoitos producen gametocitos masculinos y femeninos. Si un nuevo mosquito pica a esta persona, los absorberá con la sangre y el ciclo volverá a empezar.



Comentar


sin comentarios
Regreso al contenido