Vaya al Contenido

Cateterismo cardíaco

Métodos Diagnósticos
DEFINICIÓN

Si el test de ejercicio y otras pruebas son anormales y sugieren enfermedad coronaria, puede que sea necesario someterse a un cateterismo. El procedimiento es el siguiente:

Se inserta un catéter (es decir, un tubito hueco y flexible) en una arteria de la ingle o del brazo, y el catéter se va introduciendo por la mayor arteria del cuerpo (la aorta) hasta el corazón. Una vez allí, se conduce el catéter hasta una arteria coronaria. Entonces, se inyecta a través del catéter una sustancia opaca a los rayos X, de forma que se hace visible el interior del corazón y de las arterias coronarias en una imagen radiográfica.
     
El cateterismo cardíaco sirve también para estudiar las válvulas del corazón izquierdo (mitral y aórtica) y la forma y función de la aurícula y ventrículo izquierdos. El estudio del corazón derecho válvulas tricuspide y pulmonar y aurícula-ventrículo derechos se hace mediante la inserción de un catéter en una vena grande, que se hace avanzar hasta el corazón derecho. Esto es un procedimiento mucho más sencillo que el cateterismo arterial.
     
Se introduce un cateter por la arteria femoral y a través de la aorta se introduce en las coronarias, allí se vehiculiza un contraste opaco y se ve una imagen radiologica (Blanco y Negro) en directo, de la circulación de la sangre en las coronarias. Pudiéndose apreciar los posibles estrechamientos del paso de sangre o las oclusiones completas.
Comentar


sin comentarios
Regreso al contenido