Bloqueo Cardíaco
Cardiovascular > Arritmias
BLOQUEO CARDÍACO
Se produce un bloqueo cardíaco cuando el nódulo SA envía correctamente la señal eléctrica pero ésta no pasa por el nódulo auriculoventricular (AV) o las vías de conducción eléctrica inferiores con la rapidez debida. Los bloqueos se deben principalmente al proceso de envejecimiento o a una hinchazón o cicatrización del corazón que a veces es ocasionada por la enfermedad arterial coronaria. También se pueden producir debido a la amiloidosis cardíaca, que es una enfermedad en la que el tejido cardíaco normal se ve reemplazado por unos depósitos de proteína llamados «depósitos de amiloide». Existen varias clases distintas de bloqueo cardíaco y se clasifican según su gravedad.
El bloqueo cardíaco de primer grado es cuando los impulsos que pasan por el nódulo AV son demasiado lentos.El bloqueo cardíaco de segundo grado es cuando los impulsos pasan por las aurículas del corazón pero se retrasan en el nódulo AV. Debido a este retraso, los ventrículos no laten en el momento debido.El bloqueo cardíaco de tercer grado es cuando no llegan impulsos a los ventrículos. Para compensar, los ventrículos utilizan su propio marcapasos «auxiliar» con su frecuencia más baja. Como es probable que transcurra un espacio de tiempo entre el impulso de las aurículas y el del marcapasos «auxiliar» de los ventrículos, la persona puede desmayarse. Esto se denomina «crisis de Stokes-Adams». El bloqueo cardíaco de tercer grado es muy grave y puede dar lugar a insuficiencia cardíaca e incluso la muerte

sin comentarios