Aneurisma de aorta
Cardiovascular
¿QUÉ ES EL ANEURISMA DE AORTA?

Se calcula que el 5% de los mayores de 60 años lo padecen según datos de los E.U.A.
El sector donde se produce con más frecuencia es en el sector donde la aorta pasa por el abdomen, es decir, en la aorta abdominal.
SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL ANEURISMA ABDOMINAL
Ninguno.

Un aneurisma es un ensanchamiento anormal de una arteria.
Una pared arterial debilitada va ensanchándose a medida que le es bombeada sangre, y acaba creándose una especie de globo con forma de huevo, con una pared muy débil.
Un aneurisma se puede dar en cualquier arteria del organismo, pero se producen de modo más frecuente en la aorta (la arteria más grande del organismo), especialmente entre el nivel de los riñones y el de las grandes arterias de las piernas (aneurisma de aorta abdominal-A).
También se pueden dar en la parte superior de la aorta (aneurisma de aorta torácica-B), mucho más peligrosos que los abdominales, por su mayor tendencia a disecar, es decir, a romper toda la pared de la arteria aorta, lo que pone la vida en serio peligro.

Los aneurismas de aorta afectan a gente mayor de 60 años, y son en gran parte resultado de arteriosclerosis, aunque la hipertensión favorece su desarrollo. Como no suelen dar síntomas, el diagnóstico suele hacerse por una ecografía abdominal o un Scanner (tomografía axial computerizada o TAC).
COMPLICACIONES: ROTURA DE ANEURISMA DE AORTA

Este cuadro, cuando sucede en la aorta torácica, se precede de un intenso dolor torácico similar al de un ataque al corazón, y de una extrema ansiedad o sensación de muerte inminente.
El 90% de los pacientes que sufren una rotura de aneurisma ya sea abdominal o torácico fallecen. Según las estadísticas, sólo el 50% de los pacientes que sufren rotura aguda sobreviven lo suficiente para llegar al hospital y de estos, el 50% fallece en algunos de los estadios posteriores, quirófano, posoperatorio, etc. Se operan en España unos 1.500 aneurismas rotos.
TRATAMIENTO DEL ANEURISMA DE AORTA
Si se descubre a tiempo, un aneurisma puede ser tratado sin mayores problemas.

Si el aneurisma es grande, se está expandiendo, o su localización es peligrosa, el tratamiento consiste en sustituir la porción aneurismática de la arteria por otra arteria artificial de material sintético.
La operación es relativamente segura si se hace antes de la rotura del aneurisma, pero los operados después de la ruptura del aneurisma tienen un pronóstico peor: menos de la mitad llegan a sobrevivir.
También puede tratarse mediante la colocación de una una prótesis expansible por dentro del vaso sin necesidad de cirugía abierta (a través de los vasos de las extremidades). El aneurisma permanecerá, pero la sangre circulará por el interior de la prótesis.

sin comentarios